Categoría: Actualidad del club

Autonomica_2019_02_24_SierraSanVicenteFS_FSPozodeGuadalajara

Horarios de entrenamiento 2020-2021, estado de actividades y protocolo COVID 19

El próximo lunes 28 de septiembre arrancarán el 1ª autonómica y juvenil, el 5 de octubre el resto de categorías

FS Pozo de Guadalajara sigue trabajando para la vuelta a la normalidad, y de esta forma los dos principales equipos del club volverán a la pista el próximo lunes 28 de septiembre, ante el inminente inicio de sus competiciones. 1ª autonómica y juvenil volverán a ser de la partida un curso más en las competiciones de la FFCM.

Para ver al resto de equipos en acción apenas habrá que esperar una semana más al día 5 de octubre. Se ha logrado el retorno gracias a un durísimo trabajo de semanas en las que nadie ha puesto las cosas fáciles al club. En un principio se comenzará entrenando en la pista exterior del Polideportivo (sitio dónde nos han autorizado a entrenar por el momento), aunque la intención de FS Pozo de Guadalajara es poder entrenar a cubierto lo antes posible y poder disputar sus partidos, como siempre ha hecho, en Pozo de Guadalajara (el inicio de la competición en 1ª autonómica está previsto para una de estas tres fechas: 24 de octubre, 31 de octubre o 7 de noviembre, siendo la última la más probable de todas).

La entidad está dispuesta a hacer un esfuerzo sin precedentes, ya que tras hablar con el Ayuntamiento la intención del club es contratar a personal de limpieza con fondos propios, a fin de poder ofrecer las actividades deportivas (tanto fútbol-sala, taekwondo y pilates) en unas condiciones inigualables. Igualmente se está a la espera de contestación municipal para ver si es posible que se amplíe la subvención actual de 3.000 euros, ya que las incidencias del COVID-19 harán que entre EPI’S, geles hidroalcohólicos, petos y demás enseres necesarios para empezar la actividad tendrá un elevadísimo coste para las escasas arcas poceras.

Horarios de entrenamientos de fútbol-sala

Los horarios definitivos de entrenamientos serán los siguientes este curso:

  • Iniciación y Prebenjamín (2017 a 2014): martes y jueves de 16,00 a 17,00 horas.
  • Prebenjamín y Benjamín (2013 a 2011): martes y jueves de 17,00 a 18,00 horas.
  • Alevín (2010-2009): martes de 18,00 a 19,30 horas y jueves de 18,00 a 19,00 horas.
  • Infantil (2008-2007): lunes de 18,00 a 19,00 horas y miércoles de 18,00 a 19,30 horas.
  • Cadete (2006-2005): lunes de 19,00 a 20,15 horas y miércoles de 19,30 a 20,45 horas.
  • Juvenil (2004 a 2002): martes de 19,30 a 21,00 horas y jueves de 19,00 a 20,15 horas.
  • Femenino (2008 hacia atrás, inclusive): lunes de 19,00 a 20,15 horas y miércoles de 19,30 a 20,45 horas.
  • Senior Turno 1: lunes y jueves de 20,15 a 21,30 horas.
  • Senior Turno 2: lunes y jueves de 21,30 a 22,45 horas.

Protocolo COVID-19 realizado por el club

El club ha realizado un protocolo COVID propio para todas las actividades, a fin de que no haya dudas de ningún tipo y hacer todas las actividades con la mayor seguridad posible. Dicho protocolo se puede visualizar en las siguientes imágenes.

 

 

Femenino_2019_10_06_FSPozodeGuadalajara_CDAloveraFS

El Torneo San Mateo y el día del fútbol-sala no se celebrarán en 2020

La suspensión de las fiestas patronales por el COVID 19 hará que falle la tradicional cita

La pandemia global del coronavirus sigue causando daños colaterales a las actividades del club. De esta manera la lógica y comprensible suspensión de las fiestas patronales el pasado mes de julio ha propiciado que en este mes de septiembre de 2020 fallen dos citas tradicionales del fútbol-sala en Pozo de Guadalajara: el torneo San Mateo y el día del fútbol-sala.

En el caso del torneo hubiera sido la sexta edición, mientras que en el caso del día del fútbol-sala se hubiera tratado de la séptima.

Esperamos que en 2021 se pueda celebrar una nueva edición, lo cual significaría que todo más o menos hubiese vuelto a una relativa normalidad.

Comunicado Oficial FS Pozo de Guadalajara

Las actividades deportivas del club arrancarán finalmente el 5 de octubre

En un principio el fútbol-sala debía comenzar el 14 de septiembre, pero pospone su inicio tres semanas

Tras un intenso verano de trabajo al fin podemos poner una fecha de inicio para todas las actividades deportivas del club. Todas las actividades, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, arrancarán el lunes 5 de octubre. Este retraso se debe a tres motivos principalmente:

  • Terminar de cerrar todos los protocolos para realizar la actividad con todas las garantías y adecuar las instalaciones deportivas.
  • Ver la evolución del arranque de los colegios, a fin de conocer como sigue la pandemia.
  • No hay prisa de cara a cerrar los equipos de base ya que se ve lejano el arranque de las competiciones.

El mayor obstáculo al que se enfrentará el club las próximas semanas será fijar los lugares de desarrollo de las actividades. Respecto al fútbol-sala, por el momento la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha y los propios colegios no están autorizando al uso de las instalaciones deportivas de uso compartido entre Ayuntamientos y Colegios. Esta situación no es exclusiva de Pozo de Guadalajara, está ocurriendo hasta dónde nuestra entidad sabe en toda la provincia de Guadalajara. El significado de esto es que por el momento no se puede usar el Polideportivo para entrenar ni para jugar partidos de competición, si bien es cierto que la voluntad del CEIP Santa Brígida en ese aspecto es siempre colaborativa, y por el momento nos autorizan a usar la pista anexa al Polideportivo, lo cual es una grandísima noticia tal como está la situación.

Otros ayuntamientos de mayor tamaño están ya valorando los requisitos para la apertura de estas instalaciones, y en consonancia a ello se valorarán todas las opciones para una práctica deportiva segura. El club está ayudando al Ayuntamiento a la elaboración de un protocolo para el uso de las instalaciones municipales y de uso compartido, para que sea aprobado a la mayor brevedad posible. Todo ello, junto al protocolo propio del club y de la FFCM haría posible que se pudiera entrenar con todas las garantías en cualquier instalación municipal o compartida.

El club trabaja sobre dos escenarios posibles para iniciar el fútbol-sala

El escenario A sería que se pudiera usar el polideportivo con normalidad. En ese caso se atendería a todos los protocolos sanitarios respecto a la limpieza de instalación y materiales.

El escenario B sería una situación intermedia (es la más factible a día de hoy para arrancar el 5 de octubre, dado que el CEIP Santa Brígida nos ha autorizado al uso de las pistas) y podría ser que, siempre que la climatología lo permitiera, entrenar en la pista anexa al polideportivo, y poder usar la instalación cubierta en caso de clima adverso y en partidos de competición (estas dos últimas circunstancias estarían pendientes de evolución). Para ello se necesitaría de la llave para entrar a las mismas y la colocación de redes en las porterías nada más, aparte del cumplimiento del protocolo establecido. Si no fuera posible utilizar el Polideportivo para las competiciones federadas se buscaría alguna instalación municipal en alguna localidad de la provincia de Guadalajara para que fuera cedida.

Incierto arranque de competiciones deportivas por el COVID-19

FS Pozo de Guadalajara intenta dar certezas a sus deportistas respecto al inicio de las actividades y en todo lo que depende del club, pero hay factores que no controla. Respecto al arranque de las competiciones para los diferentes equipos del club, se puede distinguir entre tres categorías diferenciadas:

  • Equipos federados (1ª autonómica y Juvenil autonómica): Tienen inicio de Liga previsto para el mes de noviembre de 2020. Podrían entrenar cuando estén todos los protocolos aprobados, es posible que sea antes del 5 de octubre.
  • Equipos locales AAFSALA (senior local masculino y femenino, benjamín, prebenjamín): Queda descartada la opción de finalización de la temporada 19-20, que creíamos posible hace unos meses. El deseo de la Agrupación es comenzar en fecha cercana al resto de competiciones federadas al ser un campeonato adherido, sobre todo en los senior masculino y femenino. Respecto a benjamín y prebenjamín suponemos que no iniciarán hasta que arranque Deporte Escolar, aunque en el caso de los benjamines también sea un campeonato adherido a la FFCM.
  • Equipos Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar (cadete, infantil, alevín): La Consejería de Educación de la JCCM no tiene intención alguna de comenzar las competiciones, como pronto, hasta enero de 2021. No ha salido la orden la Consejería al respecto del Deporte Escolar. La intención de Castilla-La Mancha es volver a reunirse en los meses de noviembre-diciembre, y valorar en función de la situación sanitaria el inicio de las competiciones. No es descartable tampoco que la Federación, en caso de que se siga posponiendo el inicio de la competición, dé un paso adelante para organizar una competición de manera consensuada con la JCCM.

Pilates y taekwondo a priori tendrían un arranque algo más sencillo

La actividad de Pilates, al impartirse en una instalación municipal del Ayuntamiento (Asociación Cultural), apenas necesitaría de aprobación de protocolo municipal para usar la instalación.

El taekwondo suele usar la sala del tatami del Colegio, pero en caso de no poder usar la misma por idénticas circunstancias por las que no se puede usar el Polideportivo para fútbol-sala, la intención del club es trasladarla a la Asociación Cultural. Al tratarse de una instalación municipal, sólo se necesitaría aprobación de protocolo municipal para realizar actividad.

Autonomica_2019_11_16_CDQuintanarFS_FSPozodeGuadalajara (57)

FS Pozo de Guadalajara inscribe en la FFCM a sus equipos de 1ª autonómica y juvenil

Los poceros mantienen un curso más sus dos principales equipos federados

En los primeros días de agosto FS Pozo de Guadalajara ha inscrito a sus dos principales equipos masculinos en las competiciones federadas organizadas por la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. El plazo de inscripción finaliza el 4 de septiembre en el caso de 1ª autonómica y el 18 de septiembre en categoría juvenil.

De esta forma el club sigue consolidándose y dando pasos hacia adelante, siendo este el cuarto curso en su historia en el que inscribe a un equipo senior masculino federado (tercero consecutivo) y el octavo año en su historia en el que competirá en la liga juvenil federada (quinta consecutiva).

En un principio la intención de la FFCM es hacer dos grupos de un máximo de 16 equipos. Los rojillos estarían en el Grupo 1, con los siguientes 13 equipos inscritos de momento:

Cuenca (3): UD Fontense, Finca Antigua/Los Hinojosos y Sport Villamayor.

Guadalajara (2): FS Pozo de Guadalajara y Horche FS. Faltan por confirmar su inscripción UD Azuqueca FS y Atlético Almonacid.

Toledo (8): AD Illescas (nuevo), CF Talavera (antiguo Formación Deportiva), Menasalbas FS (nuevo), FS Santa Olalla, FS Carpio, Atlético Bargas/General Óptica Toledo, Academia Deportiva CFT Ébora Formación (nuevo equipo de Talavera) y AD Los Navalucillos. Faltan por confirmar su inscripción  CD Quintanar de la Orden FS y Cuerva FS (Toledo). También La Celestina de la Puebla de Montalbán podría sacar equipo pero no está confirmado.

Está por ver la solución que tomaría la FFCM si salieran 18 equipos para un único grupo, ya que posiblemente el Grupo 2 también supere los 16 inscritos.

En cuanto a la categoría juvenil los poceros seguirían jugando en el Grupo 3, provincial de Guadalajara. De momento son el único club inscrito.

Ambos conjuntos están a la espera de la aprobación del protocolo sanitario para poder regresar a la actividad, y esperan seguir creciendo en la temporada 20-21 si el COVID-19 no lo impide.

Alevin_2019_12_14_FSPozodeGuadalajara_EDMJadraque

FS Pozo de Guadalajara sigue con su planificación en los equipos de base

Se necesitan jugadores en varias categorías, especialmente en prebenjamín (nacidos 2013-2014), benjamín (2011-2012), alevín (2009-2010) y femenino (de 2008 hacia atrás, inclusive)

Pese a la incertidumbre por el COVID 19, el club no deja de trabajar para tener preparada la temporada 20-21. Tras un largo parón (que ya va camino de los 6 meses), los equipos comenzarán a entrenar tan pronto como sean autorizados. Para poder entrenar los poceros están a la espera de que la Dirección General de Deportes de Castilla-La Mancha dé el visto bueno al protocolo propuesto por la FFCM. Dicho protocolo puede consultarse en este enlace.

Respecto a los equipos, el club está terminando de dar forma a la opción de volver a recuperar su segundo equipo senior masculino en liga local. Por cifra de jugadores la posibilidad de que salga es real, teniendo inscritos un total de 28 jugadores (entre autonómicos y locales). El club depende de factores externos a él para poder recuperar el segundo equipo local, pero uno saca seguro.

Respecto al femenino, contamos a día de hoy con 8 jugadoras. Se está trabajando en conseguir dos o tres incorporaciones para completar el equipo y poder seguir creciendo. Esta escuadra es uno de los emblemas de la entidad y una de las grandes apuestas del club.

El juvenil cuenta con 13 jugadores inscritos. Con un equipo más experto y más veterano, Pozo pretende que este conjunto dé en el próximo curso un salto de calidad y pelee por los puestos nobles de la clasificación.

El cadete a día de hoy posee 9 jugadores. Se espera que este equipo mejore su rendimiento respecto a la 19-20.

Por primera vez en la historia el club tendrá dos equipos en categoría infantil

La principal novedad de la entidad en la temporada 20-21 será la creación por primera vez en 16 años de historia de un equipo infantil B. Con 18 jugadores inscritos, FS Pozo de Guadalajara ha decidido dividirlos por edad con el fin sacar dos conjuntos y que los chicos pueden seguir formándose.

En categoría alevín el club aún no sabe si contará con uno o dos equipos. Dependerá de las inscripciones nuevas que se den al empezar los entrenamientos. Hoy se contaría con 9 jugadores, que sumados a los benjamínes de segundo año harían que hubiera 13 inscritos. Con tres niños más se mantendrían los equipos A y B.

En categoría benjamín hay 6 inscritos, pero en cualquiera de los casos los chicos competirán ya que se pueden subir a la categoría alevín. La pretensión de FS Pozo de Guadalajara es que se inscriban 2 o 3 niños más para completar la categoría.

En prebenjamín el club cuenta con 4 inscritos, que sumados a los chicos de iniciación de último año daría un total de 7 niños inscribibles en Liga. Se espera la inscripción de algunos niños más para recuperar un conjunto en competición que no fue de la partida en la 19-20.

Varios_2020_05_22_Donacion_FSPozodeGuadalajara_Caritas

FS Pozo de Guadalajara dona 80 kilos de productos a Cáritas Pozo de Guadalajara-Chiloeches

La entidad intenta ayudar en la medida de lo posible a que no falte de nada a los más necesitados

FS Pozo de Guadalajara ha donado en la tarde de hoy viernes 80 kilos de productos en favor de Cáritas Pozo de Guadalajara-Chiloeches. Con esta pequeña aportación nuestro club ayuda a las familias más necesitadas a pasar estos difíciles momentos.

Se ha donado pasta, aceite, legumbres, conservas, geles, lácteos, lavavajillas, detergente, etc., a fin de poder hacer más llevadera la crisis existente y lo que pueda venir, y que a nadie le falte un plato de comida que llevarse a la boca.

Animamos a todos los que no hayan colaborado aún a que lo hagan. Este sábado 23 de mayo a partir de las 11 de la mañana los voluntarios de Cáritas irán casa por casa en Pozo de Guadalajara a recoger productos. Quien quiera ser partícipe de la recogida y donar algún producto deberá colocar algo verde en la puerta de su casa.

Cartel 2021 FS Pozo de Guadalajara

Comienza la temporada 2020-2021 para el club ¡Inscríbete ya!

Se compensarán los meses no disfrutados en la campaña anterior a causa del COVID 19 para todos los jugadores que renueven antes del 30 de junio, mediante un descuento del 20% en la cuota de la próxima temporada

El club ya está preparando con la máxima ilusión una nueva temporada de fútbol-sala, y no es ajeno a la realidad y los problemas que está atravesando el país. Por ello, la entidad se vuelve a poner del lado de los más desfavorecidos, dándoles una importante ayuda para que continúen un curso más con nosotros o se puedan inscribir.

Tras valorar con detenimiento todas las opciones, se ha optado por una fórmula de ayuda a las familias que permita que todas las partes puedan salir beneficiadas, dando aún más facilidades de pago que el curso anterior.  Ante la incertidumbre actual, dado que las autoridades sanitarias no han dado fecha de vuelta oficial a nuestra actividad, se ha considerado que no es lo más adecuado (a diferencia de años anteriores), que nuestros deportistas paguen las cuotas íntegras del próximo curso en junio. Por lo expuesto anteriormente, las inscripciones se van a hacer de la siguiente manera:

  • Un primer pago de 35 euros en concepto de inscripción para la temporada 20-21 antes del 30 de junio de 2020. El pago se puede hacer con tarjeta de débito/crédito a través de nuestro TPV virtual (método recomendado, no hace falta salir de casa) https://www.fspozodeguadalajara.com/producto/pago-fraccionado-futbol-sala/ o en la cuenta de La Caixa (ES57 2100 6381 04 0100009927). Se puede hacer en cajero automático o por transferencia, indicando el nombre del deportista. A todos y cada uno de los que se inscriban se les dará, cuando se pongan en circulación en la 20-21, 5 eurotarjetas (de 3 euros) de manera gratuita, cuyos beneficios se quedará el propio deportista, y otras 5 que irán a beneficio del club (en caso de que no se vendan se pueden devolver).
  • Un segundo pago de 100 euros dos semanas antes del inicio de la actividad (que si las autoridades sanitarias lo permiten será en septiembre de 2020). Daremos también la opción de pago fraccionado, en pagos de 50 euros con los siguientes plazos para facilitar a familias numerosas:
    • 2º plazo: antes del 15 de agosto de 2020.
    • 3º plazo: antes del 30 de septiembre de 2020.
  • Por lo resultante, el que cumpla con todas las condiciones apenas pagará solamente 120 euros por toda la temporada que viene (20 euros menos si es el segundo hermano). El club hace un grandísimo esfuerzo económico por mantener la actividad ante la grave crisis económica existente y la que se viene encima. Es previsible que los ingresos por venta de loterías, eurotarjetas, patrocinadores, colaboradores, merchandising, etc., se reduzcan considerablemente (estimamos que se perderán un 20% de los ingresos totales habituales). La continuidad de la entidad y todos sus equipos está más que asegurada gracias a todas las medidas tomadas, acompañadas de una gestión seria y responsable en temporadas precedentes.
  • Familias con más de un alumno inscrito: pueden pagar la inscripción de 35 euros de uno de ellos y las del resto en el mes o los meses siguientes, y tendrán un descuento de 20 euros acumulativo por cada alumno adicional. Se ayuda a familias numerosas a inscribirse.
  • Los alumnos nuevos pueden acogerse a la oferta siempre y cuando cumplan con todas las condiciones establecidas.
  • Con estas medidas también se pretende tener formados los grupos lo antes posible, para confeccionarlos y planificar mejor los equipos que vayan a competir, y no cometer errores en la planificación de los grupos de entrenamiento, que desde el club se cree este año que se han cometido algunos por la tardanza en las inscripciones. Está previsto por el club, si todo transcurre con normalidad, mantener los equipos del curso pasado (aunque posiblemente sólo haya un equipo alevín) y añadir un Senior más en la liga local y Prebenjamín (perdidos el curso pasado). La novedad vendría con la creación por primera vez en la historia del Infantil B.
  • En caso de que alguien no renueve el club no se va a hacer devolución de importe alguna. Ello es debido a que los márgenes son muy ajustados y la relación calidad-precio de la actividad la hacen ser de las más mejores y las más económicas del Corredor del Henares. El club cuenta con una serie de gastos fijos (seguros, mutualidades, arbitrajes, etc.) cuyo importe no le ha sido ni le va a ser devuelto por las diferentes federaciones, aseguradoras, etc., y que no es proporcional en ningún caso a las cuotas pagadas (la mayoría de los equipos del club no llegan a cubrir costes con las cuotas abonadas, se necesita de subvenciones y ayudas para poder pagar todos los gastos).
  • Es obligatorio que todos los alumnos inscritos en todas las categorías (salvo iniciación) dispongan de todas las prendas de ropa. En caso de pérdida o necesidad de reposición deberán indiciarlo en la inscripción para que el club la reponga y abonar el coste de las respectivas prendas. Los alumnos de iniciación también podrán comprar la ropa que deseen.
  • Los que se acojan a la oferta deberán comunicarlo al club y formalizar su inscripción con el pago de la primera cuota, al igual que los que no deseen continuar, ya que hay alta demanda en la mayoría de grupos y se necesita saber si en algunas categorías habrá que contar con más de un equipo.
  • Todos los inscritos más tarde del 30 de junio de 2020 no tendrán derecho a ningún tipo de descuento y deberán abonar la cuota anual de 150 euros por cada alumno inscrito.
  • El que no desee acogerse a estas modalidades de pago podrá abonar 80 euros por trimestre (serían 240 euros al año, sin ropa), o incluso tendrán la opción de pagar mes a mes, abonando 40 euros por mensualidad (360 euros al año, sin ropa). Los que no se acojan a la opción anual o fraccionada no tienen derecho a descuentos.
  • El inicio de los entrenamientos para la temporada 20-21 está previsto, si las autoridades sanitarias lo permiten, para el 14 de septiembre de 2020.
  • En caso de que no pudiera arrancar la temporada 20-21 a causa del coronavirus los 35 euros depositados antes del 30 de junio serán devueltos.
  • Si tienen alguna duda contacten con Jon (696290741). En cualquiera de los casos se harán entrevistas personales (vía telefónica o presencial) con todos los padres o jugadores actuales y futuros para atender todas las dudas que puedan surgir, ya que este año hay tiempo más tiempo disponible al no haber entrenamientos, partidos, etc.

Prórroga en la validez de las Tarjetas Euromillón 19-20

Con el COVID 19 se suspendieron todas las Loterías y Apuestas del Estado. La validez de las tarjetas estaba prevista hasta el 30 de junio de 2020, pero dado que el juego se ha suspendido dos meses nuestra entidad ha decidido prórrogar por idéntico tiempo la validez de las mismas, que concluirá el 31 de agosto de 2020.

Comunicado oficial respecto a la finalización de las competiciones en la temporada 19-20

Se dan oficialmente por concluidas las ligas federativas y el Deporte Escolar. Senior local, femenino y benjamín podrán retomar sus ligas en cuanto las autoridades sanitarias lo permitan

Tras el comunicado oficial de esta tarde por parte de la FFCM, los equipos federados de FS Pozo de Guadalajara (1ª autonómica senior masculino Grupo 1 y juvenil autonómica sala Grupo 3) dan por concluida la temporada 19-20. La decisión federativa era la más previsible, siguiendo las directrices de la Real Federación Española de Fútbol.

Pueden leer el comunicado completo de la FFCM aquí.

El club desde ya empieza a planear un curso 20-21 plagado a la vez de ilusiones e incertidumbres.

Respecto al Deporte Escolar, la Dirección de General de Deportes de la JCCM sacó el pasado jueves 7 de mayo una Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Con lo mencionado en la resolución, nuestros conjuntos cadete masculino, infantil y alevín A y B terminan su andadura esta campaña.

La Junta ha declarado nula la competición escolar en la campaña 19-20,  pueden leer la resolución completa aquí.

La Agrupación Alcarreña de fútbol-sala abre la puerta a la esperanza

Nuestros conjuntos senior local de Cuarta división, femenino y benjamín podrían reanudar la competición tan pronto como las autoridades sanitarias permitan el regreso a las pistas. La intención de la Agrupación es trabajar sobre un escenario que en cualquiera de los casos permita acabar la 19-20, incluso aunque fuera necesario ocupar el mes de octubre de 2020 para acabar la temporada y empezar la siguiente en noviembre o diciembre.

Desde nuestro club aplaudimos esta idea, ya que al ser una liga privada y no tener que depender de ascensos o descensos a categorías territoriales es lógico que se puedan acabar las competiciones, aunque haya que empezar un poco más tarde el siguiente curso.

En los próximos días sacaremos las inscripciones para la temporada 20-21, que vendrá como siempre llena de novedades, ilusión y ganas de trabajar.

 

Autonomica_2019_11_16_CDQuintanarFS_FSPozodeGuadalajara

El coronavirus frenó la mejor de versión de FS Pozo de Guadalajara en todas sus categorías

El parón por el coronavirus ha llegado posiblemente en el mejor momento de la temporada de FS Pozo de Guadalajara. Los 9 equipos en competición del club estaban en la mejor dinámica dentro de sus posibilidades deportivas, trabajando de una forma extraordinaria y en algunos casos peleando por campeonar en sus respectivas ligas.

El 1ª autonómica, tras superar un bache de varias jornadas sin ganar, había conseguido puntuar durante dos semanas consecutivas. Su último encuentro, el 29 de febrero, finalizó con victoria ante el Formación Deportiva Talavera en el mítico 1º de mayo de la ciudad de la cerámica. Las perspectivas para el conjunto en lo restante de temporada (cuando se reanude) son muy positivas. Pese a ir colistas los poceros tienen que jugar cuatro de los seis encuentros restantes en su feudo, llevando a estas alturas de curso siete puntos más que en toda la temporada pasada.

Al femenino le llegó el parón también en uno de sus mejores momentos. Las poceras, tras una floja primera rueda de campeonato, llevaban un excelente rendimiento en la segunda vuelta. 7 puntos de 12 posibles y apenas una derrota ante el líder e invicto Azuqueca, con dos victorias seguidas dejando portería a 0 ante Villanueva y Horche, fueron los resultados previos al parón.

El senior local de 4ª división, lanzado a por el título liguero

El senior local masculino de 4ª de la AAFSALA afronta la parada lanzado hacia el campeonato liguero. Tras una gran segunda vuelta de Liga en la que había vencido a los tres rivales directos por el título (Alovera, PLG Yunquera B y Galápagos, los dos últimos a domicilio), los rojillos van encaminados a ocupar uno de los primeros puestos en la fase regular para llegar al playoff con opciones de todo.

El juvenil está en mejor dinámica de juego que de resultados. Pese caer en sus dos últimos compromisos ante Chiloeches y Ciudad de Guadalajara, los poceros parecían haber encontrado un estilo que les llevaba a ser competitivos contra todos. Lo mejor está por llegar, en un grupo nuevo y muy joven en el que apenas dos de los chicos afrontan su último año en la categoría. Hay futuro en esta escuadra.

En cuanto a los equipos de Deporte Escolar, el cadete masculino está haciéndolo lo mejor que puede dentro de sus posibilidades. Jugando muchos días con infantiles y apenas un cadete de último año, los chicos no pierden la ilusión y el entusiasmo por trabajar y seguir mejorando, lo cual es tan importante o más que ganar o perder. El infantil está haciendo un año relativamente decepcionante, ya que se ha visto en la pista que cuando quiere competir a buen nivel es capaz de ganar a cualquiera. De todas formas el calendario no le ha ayudado tampoco a poder conseguir sus objetivos, teniendo que jugar a domicilio en una Liga a una vuelta ante los dos Ciudad de Guadalajara, Sacedón o Molina entre otros.

El alevín A apenas ha tenido rival y está en la zona noble

El alevín A está haciendo un año sobresaliente. Los poceros están en la pelea por el campeonato (con más opciones de ser 2º que 1º), tras superar con autoridad a muchos de sus rivales. La estructura de competición en este caso no ha ayudado a ninguno de los dos equipos poceros en esta categoría, ya que el hecho de que los grupos se hayan configurado por sorteo y no por niveles ha propiciado desigualdades en ambos casos que no son positivas para la formación de nuestros chicos y de la mayoría de los equipos. El alevín B suma ya 10 puntos tras un arranque dubitativo, jugando y compitiendo de tú a tú en muchos casos ante rivales con chicos más mayores (sin ir más lejos en su último duelo vencieron al Alovera 2008 por 3-5).

El benjamín, con un equipo muy limitado en lo deportivo por muchos aspectos, logró sus primeros puntos en Liga tras empatar en la 1ª jornada del playoff. La temporada se ha visto marcada por acudir gran parte de los partidos con 5 o 6 chicos a los partidos (teniendo 12 en plantilla). Los niños son lo más importante, por encima de custodias, etc. Al final los chicos lo que quieren es jugar e ir con sus compañeros. Los que asisten a los encuentros de forma regular no paran de aprender y cada día lo hacen mejor.

La esperanza es que pronto se acabe esta pandemia y pronto vuelve a rodar el balón en todas las pistas de fútbol-sala de Guadalajara y de Castilla-La Mancha. Será una gran noticia que en los próximos meses los equipos puedan estar en las canchas compitiendo.

Escudo_FS_Pozo_de_Guadalajara

Suspendidas por tiempo indefinido todas las actividades del club a causa del COVID-19

Siguiendo las recomendaciones gubernamentales no se reanudarán las actividades hasta nuevo aviso

La crisis del Coronavirus sigue paralizando todo el país, y nuestra entidad por supuesto no iba a ser menos. Tras la decisión del Consejo de Ministros del pasado sábado de prologar el estado de alarma durante 15 días más, FS Pozo de Guadalajara sigue las recomendaciones y continuará con sus actividades paralizadas (fútbol-sala, pilates y taekwondo).

Esta finalización se hace extensiva por supuesto a las competiciones deportivas. Ahora mismo es un tema poco importante, pero de prolongarse la situación es posible que corra peligro la finalización de las mismas.

Al club le consta que la predisposición de todos los estamentos organizadores (FFCM, AAFSALA y JCCM) es reanudar y concluir todas las competiciones, si se pueden retomar dentro de un plazo razonable (inicios de mayo o antes). Si se tuvieran que reanudar más tarde, se estaría en serios problemas para finalizar las mismas.

Comunicado de la FFCM

La Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha hecho publico este comunicado, respecto a la suspensión por tiempo indefinido de las competiciones.

La Federación de Fútbol de Castilla La Mancha ha seguido las instrucciones dictadas por la Real Federación Española de Fútbol, emitidas en el día de hoy, y ha decidido la suspensión de las competiciones de fútbol de ámbito territorial, en todas sus especialidades, hasta que las autoridades competentes del Gobierno de España y de la Administración General del Estado consideren que se pueden reanudar cuando ello no suponga ningún riesgo para la salud de los futbolistas, cuerpo técnico y empleados de los clubes y para el público asistente.
 
Por su parte, las dependencias de la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha permanecerán cerradas durante el estado de alerta decretado por el Gobierno de España, pero se atenderán las llamadas que los interesados cursen a la sede territorial, mediante un desvío de llamada, para lo cual deberán esperar a que el desvío se haga efectivo en un breve espacio de tiempo.
 
Mientras tanto la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha promueve el #Quédate en Casa.