Categoría: Actualidad del club

Comunicado Oficial FS Pozo de Guadalajara

Prorrogada la suspensión parcial de actividades hasta el 8 de febrero

La decisión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha obliga al club a seguir sólo con la actividad de los federados

Castilla-La Mancha ha decidido prorrogar 10 días más las medidas especiales de Nivel 3 reforzado para frenar la pandemia del COVID-19, mediante resolución 2021/903 publicada en el Diario Oficial de la Junta el 29 de enero de 2021. Por ello, el club sólo está autorizado a realizar las actividades con sus dos equipos federados (1ª autonómica y juvenil). Ambas escuadras siguen entrenando con normalidad en Guadalajara capital (IES Brianda de Mendoza) y jugando donde pueden, el resto de equipos deberán esperar al 8 de febrero para ver si les dejan reanudar la actividad.

En los grupos de iniciación hasta cadete se procederá a la devolución de la parte de la cuota correspondiente al mes de enero, en los términos expresados en el documento del protocolo de inicio de temporada.

Juvenil y 1ª autonómica siguen en competición y entrenando, mientras que el inicio de las ligas locales senior tanto masculina como femenina está previsto para el 13 y 20 de febrero respectivamente.

Comunicado Oficial FS Pozo de Guadalajara

Suspendidas parcialmente las actividades del club hasta el 29 de enero

Sólo podrán practicar fútbol-sala (si encuentran sitio dónde entrenar y jugar) los jugadores que tengan licencia federativa en vigor y sigue la actividad de taekwondo

Tras la orden 2021/527 publicada por Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 19 de enero de 2021, para frenar la expansión del COVID-19, queda prohibida la actividad deportiva y se cierran instalaciones deportivas. Por ello, el club se ve en la obligación de suspender la actividad de fútbol-sala y pilates.

Así mismo los equipos de fútbol-sala federado (1ª autonómica y juvenil) pueden continuar con su actividad con total normalidad, estando autorizados sus desplazamientos tanto para entrenamientos como para encuentros de competición. Lo que no está garantizado es que puedan entrenar y jugar, al no poder usar el Polideportivo de Pozo de Guadalajara y no poder usar tampoco los lugares que ha venido utilizando (IES Brianda de Mendoza en Guadalajara, Alovera o Valdeluz), por encontrarse ocupados por militares o cerrados al público.

A día de hoy están en el aire los encuentros de competición que deben disputar como locales tanto 1ª autonómica como juvenil en estas dos próximas semanas, el club está buscando instalación para poder celebrarlos pero no está siendo un camino fácil.

Así mismo, la actividad de Taekwondo si puede continuar sin superar el aforo máximo de 6 niños por clase.

Adamo

Adamo se convierte en nuevo patrocinador de conectividad de FS Pozo de Guadalajara

La primera red de fibra óptica de Pozo de Guadalajara firma un convenio con el club para ser su socio estratégico en materia tecnológica

Adamo Telecom Iberia y FS Pozo de Guadalajara han firmado esta semana un convenio de colaboración para que el operador de fibra óptica sea nuevo patrocinador del club.

De esta forma, la primera red de fibra óptica instalada en Pozo de Guadalajara, y que ofrece velocidades de subida y descarga de hasta 1 GB por segundo, instalará una lona en el Polideportivo de Pozo de Guadalajara y un vinilo en el círculo central de la pista, para obtener la máxima visibilidad.

Adamo

El club ayudará a Adamo a consolidar y ampliar su base de clientes en Pozo de Guadalajara y su zona, realizando acciones comerciales en favor del operador de fibra óptica. Así mismo, tanto los usuarios como los socios del club podrán acceder a ofertas especiales a la hora de contratar la fibra óptica con Adamo.

El convenio se firma por un año, aunque es intención de ambas partes prorrogarlo en el tiempo, en lo que se trata del inicio de una relación que esperan que sea fructífera para ambas partes.

Autonomica_2019_03_02_FSPozodeGuadalajara_UDAzuquecaFS

FS Pozo de Guadalajara solicita de nuevo el uso del Polideportivo Municipal

La apertura generalizada de instalaciones deportivas escolares en la provincia ha hecho que el club vuelva a hacer la petición

El pasado jueves 26 de noviembre de 2020 FS Pozo de Guadalajara registró una petición al Ayuntamiento de Pozo de Guadalajara para poder volver a usar, como siempre ha hecho, el Polideportivo Municipal de Pozo de Guadalajara.

Hasta ese día el club había acatado sin ningún problema, y entendiendo siempre que la situación sanitaria está por encima de todo, la denegación del uso de la instalación (pese a ofrecerse la entidad a pagar todos los gastos de limpieza que fueran necesarios), ya que ninguna instalación escolar de uso compartido entre colegio y ayuntamiento estaba a disposición del público (pese a que quizás se debería haber hecho una excepción ya que es la única instalación deportiva de Pozo de Guadalajara que está en unas condiciones ‘dignas’).

Con el paso de las semanas esta situación ha cambiado de una manera radical. De esta forma, localidades aledañas como Guadalajara o Azuqueca de Henares han abierto desde la semana pasada sus polideportivos de uso compartido entre colegio y ayuntamiento para todo tipo de actividades deportivas (federadas y no federadas, escuelas municipales y clubes deportivos), encargándose los clubes de la limpieza de las instalaciones sin necesidad de contratar a empresa externa alguna (los técnicos del Ayuntamiento de Guadalajara lo han establecido así en los protocolos de instalaciones deportivas escolares).

La situación actual está causando a la entidad un grave perjuicio deportivo y económico

Desde FS Pozo de Guadalajara se entiende que desde el minuto 1 los equipos federados tenían que haber estado entrenando y jugando en Pozo de Guadalajara, pero no se ha querido forzar la situación por no generar un conflicto innecesario dado el buen entendimiento general de club y ayuntamiento durante los 16 años de existencia de la entidad, pese al grave perjuicio económico que se está generando al club (ya van gastados unos 500 euros aproximadamente en alquiler de polideportivos para poder entrenar y jugar).

Se espera que la respuesta municipal sea afirmativa, ya que no hay razón lógica que pueda dar lugar a que sea denegado el uso de las instalaciones como se ha hecho hasta ahora. FS Pozo de Guadalajara lleva más de dos meses entrenando sin una sola incidencia por COVID-19 en todos sus equipos, aplicando de manera estricta los protocolos existentes y con un comportamiento sensacional de todos los jugadores y padres del club, a los cuales agradecemos la colaboración para que la temporada esté siendo un éxito en términos epidemiológicos.

Las condiciones de las pistas exteriores en las que FS Pozo de Guadalajara ha estado entrenando hasta ahora son incalificables, debido a su mal estado por incivismo de los ciudadanos y falta de conservación.

Los 100 jugadores del club se merecen entrenar y jugar en unas condiciones dignas y donde siempre lo han hecho. Están demostrados los beneficios que el deporte genera en la salud, siendo un entorno en el que apenas hay contagios por COVID-19.

Desde FS Pozo de Guadalajara se tiene la confianza en que todo saldrá bien, y todo volverá a ser como antes dentro de la ‘nueva normalidad’, ya que lo único que se está haciendo es reiterar una petición de algo justo, lógico y necesario para poder desarrollar en buenas condiciones las actividades deportivas en Pozo de Guadalajara.

Decimo_Loteria_FSPozodeGuadalajara_2020

Ya a la venta la Lotería de Navidad 2020 del club

Se podrán adquirir papeletas de 5 euros en todos los establecimientos colaboradores o través de los miembros del club

FS Pozo de Guadalajara espera traer la suerte a Pozo de Guadalajara, y por ello vuelve a poner a la venta su Lotería de Navidad para el sorteo del 22 de diciembre de 2020.

Será el decimotercer año que el club haga Lotería de Navidad, y el décimo año consecutivo que se juegue el número 59.814. Recordamos también que ese número en 2017 coincidió la terminación del tercer premio, dando lugar a un reparto de 20 euros por papeleta que alegró más de una Navidad en Pozo de Guadalajara y alrededores.

Las papeletas tiene un coste de 5 euros (con 1 euro de donativo y 4 que se juegan de Lotería), y se pueden adquirir en los siguientes establecimientos:

Bar La Picota, Bar Morris, Bar Km.0 y Peluquería Silva&Mellado. También se pueden adquirir papeletas preguntando a los jugadores, entrenadores o directivos del club.

También se pueden adquirir décimos por encargo, preguntando a los miembros del club a un precio de 22 euros.

Diputación de Guadalajara Deportes

La Diputación de Guadalajara aumenta en un 90% su ayuda al club

El ente provincial ha concedido para este año 2020 una subvención de 1.500 euros

La Diputación Provincial ha demostrado una vez más su gran compromiso con el deporte provincial, ayudando a los clubes que siguen adelante cuando más lo necesitan pese a todas las incidencias del COVID-19, y ha concedido este año una subvención a FS Pozo de Guadalajara de 1.500 euros.

Esta ampliación supone un 90% de aumento respecto al año 2019, en el que al club le fueron concedidos 791 euros, lo cual refleja a las claras la intención del ente provincial de seguir colaborando con el deporte y seguir ayudando a crecer también el fútbol-sala de nuestra provincia.

Dicha subvención será de gran ayuda para costear las múltiples competiciones en las que está inscrito FS Pozo de Guadalajara en este año 2020.

 

Comunicado Oficial FS Pozo de Guadalajara

FS Pozo de Guadalajara entrenará en las pistas polideportivas anexas a la piscina

La situación sanitaria hace que sea recomendable utilizar lo mínimo necesario cualquier tipo de instalación escolar

La crisis del COVID-19 obliga a actuar a los clubes deportivos en consecuencia. FS Pozo de Guadalajara tenía la pretensión de entrenar con todos sus equipos en el Polideportivo (como había hecho siempre) o en las pistas anexas (como mal menor). Desde la entidad no se está en disposición de que por culpa de algún hipotético contagio de alguien del club, se tenga que cerrar el colegio, y realizando un ejercicio de responsabilidad una vez más, entrenará a partir del 5 de octubre con todos los equipos en los horarios previstos.

No ha sido un camino fácil, ya que las pistas anexas a la piscina no se encuentran en las mejores condiciones, pero es un mal menor para que por lo menos, y con todas las precauciones debidas, se pueda realizar deporte. Se ha intentado para los equipos federados utilizar instalaciones cubiertas de otras localidades de manera provisional, hasta obtener las autorizaciones pertinentes, pero no se ha conseguido acomodo en ninguna localidad aledaña pese a la buena predisposición de todas ellas a atender y acoger al club si fuera necesario.

Nuestros equipos tienen muchas ganas de volver a las pistas de juego, y a partir del lunes estarán en las mismas.

El siguiente escollo a superar será el lugar de celebración de los partidos de nuestros equipos federados en 1ª autonómica y juvenil autonómica (cuyo inicio de competición está previsto para el mes de noviembre a más tardar). La pretensión pocera es jugar en el Polideportivo de Pozo de Guadalajara (a puerta cerrada si es necesario) y proceder a limpiar la instalación con todas las medidas necesarias. Si no pudiera ser así se ha instado al ayuntamiento a colaborar con el club para buscar un polideportivo alternativo en alguna localidad aledaña, sin coste alguno para el club.

Modificación de horarios de los entrenamientos

Los horarios de entrenamiento se han modificado, a fin de que todos los grupos salvo juveniles y senior terminen antes de las 7 de la tarde para hacer lo más llevadero posible el invierno. Se aprovechará de lunes a jueves la franja completa de 16,00 a 19,00 horas, cosa que antes no se podía hacer al tener el AMPA del colegio el polideportivo lunes y miércoles de 16,00 a 18,00 horas para sus actividades. Los horarios quedan tal como siguen, estarán sujetos a modificaciones cuando se pueda volver al polideportivo (nuestra esperanza es que los federados estén allí a la mayor brevedad posible y el resto de equipos en enero):

  • Iniciación y Prebenjamín (2017 a 2014): martes y jueves de 16,00 a 17,00 horas.
  • Prebenjamín y Benjamín (2013 a 2011): lunes y miércoles de 16,00 a 17,00 horas.
  • Alevín (2010-2009): martes y jueves de 17,00 a 18,00 horas.
  • Infantil (2008-2007): lunes y miércoles de 17,00 a 18,00 horas.
  • Cadete (2006-2005): lunes y miércoles de 18,00 a 19,00 horas.
  • Juvenil (2004 a 2002): lunes y jueves de 19,00 a 20,15 horas.
  • Femenino (2008 hacia atrás, inclusive): lunes y miércoles de 18,00 a 19,00 horas.
  • Senior Turno 1: lunes y jueves de 20,15 a 21,30 horas.
  • Senior Turno 2: lunes y jueves de 21,30 a 22,45 horas.

Aún no se sabe dónde se impartirá la actividad de pilates

No está definido aún dónde se dará el pilates. La primera intención del club siempre es dar todas sus actividades en Pozo de Guadalajara, pero las condiciones que ha impuesto el ayuntamiento para ceder la Asociación Cultural no hacen viable a día de hoy que la actividad se pueda dar en Pozo (el consistorio sólo quiere que acudan empadronados a la misma, cuando aproximadamente la mitad de usuarios son de localidades aledañas).

El ayuntamiento de Pioz ha ofrecido a nuestra entidad una instalación para dar el pilates, sin la restricción de los empadronados. Desde el club invitamos al ayuntamiento de Pozo de Guadalajara a que reconsidere su decisión, ya que nuestra intención es seguir dando todas las actividades, como siempre se ha hecho, en Pozo de Guadalajara.

 

Autonomica_2019_02_24_SierraSanVicenteFS_FSPozodeGuadalajara

Horarios de entrenamiento 2020-2021, estado de actividades y protocolo COVID 19

El próximo lunes 28 de septiembre arrancarán el 1ª autonómica y juvenil, el 5 de octubre el resto de categorías

FS Pozo de Guadalajara sigue trabajando para la vuelta a la normalidad, y de esta forma los dos principales equipos del club volverán a la pista el próximo lunes 28 de septiembre, ante el inminente inicio de sus competiciones. 1ª autonómica y juvenil volverán a ser de la partida un curso más en las competiciones de la FFCM.

Para ver al resto de equipos en acción apenas habrá que esperar una semana más al día 5 de octubre. Se ha logrado el retorno gracias a un durísimo trabajo de semanas en las que nadie ha puesto las cosas fáciles al club. En un principio se comenzará entrenando en la pista exterior del Polideportivo (sitio dónde nos han autorizado a entrenar por el momento), aunque la intención de FS Pozo de Guadalajara es poder entrenar a cubierto lo antes posible y poder disputar sus partidos, como siempre ha hecho, en Pozo de Guadalajara (el inicio de la competición en 1ª autonómica está previsto para una de estas tres fechas: 24 de octubre, 31 de octubre o 7 de noviembre, siendo la última la más probable de todas).

La entidad está dispuesta a hacer un esfuerzo sin precedentes, ya que tras hablar con el Ayuntamiento la intención del club es contratar a personal de limpieza con fondos propios, a fin de poder ofrecer las actividades deportivas (tanto fútbol-sala, taekwondo y pilates) en unas condiciones inigualables. Igualmente se está a la espera de contestación municipal para ver si es posible que se amplíe la subvención actual de 3.000 euros, ya que las incidencias del COVID-19 harán que entre EPI’S, geles hidroalcohólicos, petos y demás enseres necesarios para empezar la actividad tendrá un elevadísimo coste para las escasas arcas poceras.

Horarios de entrenamientos de fútbol-sala

Los horarios definitivos de entrenamientos serán los siguientes este curso:

  • Iniciación y Prebenjamín (2017 a 2014): martes y jueves de 16,00 a 17,00 horas.
  • Prebenjamín y Benjamín (2013 a 2011): martes y jueves de 17,00 a 18,00 horas.
  • Alevín (2010-2009): martes de 18,00 a 19,30 horas y jueves de 18,00 a 19,00 horas.
  • Infantil (2008-2007): lunes de 18,00 a 19,00 horas y miércoles de 18,00 a 19,30 horas.
  • Cadete (2006-2005): lunes de 19,00 a 20,15 horas y miércoles de 19,30 a 20,45 horas.
  • Juvenil (2004 a 2002): martes de 19,30 a 21,00 horas y jueves de 19,00 a 20,15 horas.
  • Femenino (2008 hacia atrás, inclusive): lunes de 19,00 a 20,15 horas y miércoles de 19,30 a 20,45 horas.
  • Senior Turno 1: lunes y jueves de 20,15 a 21,30 horas.
  • Senior Turno 2: lunes y jueves de 21,30 a 22,45 horas.

Protocolo COVID-19 realizado por el club

El club ha realizado un protocolo COVID propio para todas las actividades, a fin de que no haya dudas de ningún tipo y hacer todas las actividades con la mayor seguridad posible. Dicho protocolo se puede visualizar en las siguientes imágenes.

 

 

Femenino_2019_10_06_FSPozodeGuadalajara_CDAloveraFS

El Torneo San Mateo y el día del fútbol-sala no se celebrarán en 2020

La suspensión de las fiestas patronales por el COVID 19 hará que falle la tradicional cita

La pandemia global del coronavirus sigue causando daños colaterales a las actividades del club. De esta manera la lógica y comprensible suspensión de las fiestas patronales el pasado mes de julio ha propiciado que en este mes de septiembre de 2020 fallen dos citas tradicionales del fútbol-sala en Pozo de Guadalajara: el torneo San Mateo y el día del fútbol-sala.

En el caso del torneo hubiera sido la sexta edición, mientras que en el caso del día del fútbol-sala se hubiera tratado de la séptima.

Esperamos que en 2021 se pueda celebrar una nueva edición, lo cual significaría que todo más o menos hubiese vuelto a una relativa normalidad.

Comunicado Oficial FS Pozo de Guadalajara

Las actividades deportivas del club arrancarán finalmente el 5 de octubre

En un principio el fútbol-sala debía comenzar el 14 de septiembre, pero pospone su inicio tres semanas

Tras un intenso verano de trabajo al fin podemos poner una fecha de inicio para todas las actividades deportivas del club. Todas las actividades, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, arrancarán el lunes 5 de octubre. Este retraso se debe a tres motivos principalmente:

  • Terminar de cerrar todos los protocolos para realizar la actividad con todas las garantías y adecuar las instalaciones deportivas.
  • Ver la evolución del arranque de los colegios, a fin de conocer como sigue la pandemia.
  • No hay prisa de cara a cerrar los equipos de base ya que se ve lejano el arranque de las competiciones.

El mayor obstáculo al que se enfrentará el club las próximas semanas será fijar los lugares de desarrollo de las actividades. Respecto al fútbol-sala, por el momento la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha y los propios colegios no están autorizando al uso de las instalaciones deportivas de uso compartido entre Ayuntamientos y Colegios. Esta situación no es exclusiva de Pozo de Guadalajara, está ocurriendo hasta dónde nuestra entidad sabe en toda la provincia de Guadalajara. El significado de esto es que por el momento no se puede usar el Polideportivo para entrenar ni para jugar partidos de competición, si bien es cierto que la voluntad del CEIP Santa Brígida en ese aspecto es siempre colaborativa, y por el momento nos autorizan a usar la pista anexa al Polideportivo, lo cual es una grandísima noticia tal como está la situación.

Otros ayuntamientos de mayor tamaño están ya valorando los requisitos para la apertura de estas instalaciones, y en consonancia a ello se valorarán todas las opciones para una práctica deportiva segura. El club está ayudando al Ayuntamiento a la elaboración de un protocolo para el uso de las instalaciones municipales y de uso compartido, para que sea aprobado a la mayor brevedad posible. Todo ello, junto al protocolo propio del club y de la FFCM haría posible que se pudiera entrenar con todas las garantías en cualquier instalación municipal o compartida.

El club trabaja sobre dos escenarios posibles para iniciar el fútbol-sala

El escenario A sería que se pudiera usar el polideportivo con normalidad. En ese caso se atendería a todos los protocolos sanitarios respecto a la limpieza de instalación y materiales.

El escenario B sería una situación intermedia (es la más factible a día de hoy para arrancar el 5 de octubre, dado que el CEIP Santa Brígida nos ha autorizado al uso de las pistas) y podría ser que, siempre que la climatología lo permitiera, entrenar en la pista anexa al polideportivo, y poder usar la instalación cubierta en caso de clima adverso y en partidos de competición (estas dos últimas circunstancias estarían pendientes de evolución). Para ello se necesitaría de la llave para entrar a las mismas y la colocación de redes en las porterías nada más, aparte del cumplimiento del protocolo establecido. Si no fuera posible utilizar el Polideportivo para las competiciones federadas se buscaría alguna instalación municipal en alguna localidad de la provincia de Guadalajara para que fuera cedida.

Incierto arranque de competiciones deportivas por el COVID-19

FS Pozo de Guadalajara intenta dar certezas a sus deportistas respecto al inicio de las actividades y en todo lo que depende del club, pero hay factores que no controla. Respecto al arranque de las competiciones para los diferentes equipos del club, se puede distinguir entre tres categorías diferenciadas:

  • Equipos federados (1ª autonómica y Juvenil autonómica): Tienen inicio de Liga previsto para el mes de noviembre de 2020. Podrían entrenar cuando estén todos los protocolos aprobados, es posible que sea antes del 5 de octubre.
  • Equipos locales AAFSALA (senior local masculino y femenino, benjamín, prebenjamín): Queda descartada la opción de finalización de la temporada 19-20, que creíamos posible hace unos meses. El deseo de la Agrupación es comenzar en fecha cercana al resto de competiciones federadas al ser un campeonato adherido, sobre todo en los senior masculino y femenino. Respecto a benjamín y prebenjamín suponemos que no iniciarán hasta que arranque Deporte Escolar, aunque en el caso de los benjamines también sea un campeonato adherido a la FFCM.
  • Equipos Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar (cadete, infantil, alevín): La Consejería de Educación de la JCCM no tiene intención alguna de comenzar las competiciones, como pronto, hasta enero de 2021. No ha salido la orden la Consejería al respecto del Deporte Escolar. La intención de Castilla-La Mancha es volver a reunirse en los meses de noviembre-diciembre, y valorar en función de la situación sanitaria el inicio de las competiciones. No es descartable tampoco que la Federación, en caso de que se siga posponiendo el inicio de la competición, dé un paso adelante para organizar una competición de manera consensuada con la JCCM.

Pilates y taekwondo a priori tendrían un arranque algo más sencillo

La actividad de Pilates, al impartirse en una instalación municipal del Ayuntamiento (Asociación Cultural), apenas necesitaría de aprobación de protocolo municipal para usar la instalación.

El taekwondo suele usar la sala del tatami del Colegio, pero en caso de no poder usar la misma por idénticas circunstancias por las que no se puede usar el Polideportivo para fútbol-sala, la intención del club es trasladarla a la Asociación Cultural. Al tratarse de una instalación municipal, sólo se necesitaría aprobación de protocolo municipal para realizar actividad.